Interactuando con Paisajes Permaculturales.
Cristina Madero. Diploma en Turismo Sustentable IUTUS – CEUTA Curso: Turismo Sustentable: origen, fundamentos y aspectos legales Trabajo Final Leer Artículo
Cristina Madero. Diploma en Turismo Sustentable IUTUS – CEUTA Curso: Turismo Sustentable: origen, fundamentos y aspectos legales Trabajo Final Leer Artículo
Ponencia del Prof. Dr. Krzystof Parzyck. Universidad de Pomerania. Polonia. Charlas abiertas sobre Turismo Costero. Posada al Sur. Montevideo, lunes 11/3/2013. IUTUS – Retos al Sur. VER PONENCIA
Aspectos del turismo litoral en la Costa del Mar Báltico en Polonia Leer más »
IUTUS comparte información sobre proyecto con dañinos impactos ambientales para Costa Rica, que nos envían los amigos de la ONG ambientalista italiana. VER PROYECTO
Proyecto con dañinos impactos ambientales para Costa Rica – GREENACCORD Leer más »
Entrevista a Rodrigo Fernández Miranda, investigador y miembro del equipo de Alba Sud Una reflexión crítica al discurso turístico dominante Javier Tejera, Ecotumismo Rodrigo Fernández Miranda es investigador, consultor social, profesor y activista, y miembro de Ecologistas en Acción, Consume hasta morir, Folia Consultores y Alba Sud. Autor del libro “Viajar perdiendo el sur”, desde
The Image of Cultural Landscapes in the official Promotion of Tourism in Uruguay (2010/2011) GONZALEZ Álvaro, SALGADO Enrique. Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable (IUTUS) Resumen La construcción de una imagen adecuada de los productos y destinos turísticos viene siendo de un interés creciente por parte de la administración pública. La marca territorial que caracteriza al
Se celebra hoy -2 de Junio- a nivel mundial el Día del Turismo Responsable. Quienes formamos parte y creemos en esta actividad como una vía para la transformación de las desigualdades e injusticias de nuestras sociedades, nos vemos en la responsabilidad y obligación de garantizar el derecho a la información y al conocimiento de lo
El proyecto de construcción de un puente y posterior desarrollo inmobiliario en la Lagun< Garzón está suscitando una justificada polémica. Es hora de ponerse a pensar si seguir cargando a nuestra costa de infraestructura contribuye o no al desarrollo sustentable. Debe primar una concepción de Desarrollo Sustentable, donde lo ambiental y lo social ocupen el
Se extiende la polémica por proyecto en la Laguna Garzón Leer más »
René Boretto Ovalle Quizá apenas un siglo de actividad industrial pierda significación y trascendencia en países de larga historia, pero en el caso de Uruguay, haber mantenido preponderancia en un lapso superior a los cien años, justifica pensar que fue por una buena razón. Este es el caso de Fray Bentos, que, más que el
Fray Bentos como Polo Industrial: 130 años trascendiendo fronteras Leer más »
Homenaje 90 años después Por René Boretto Ovalle El lugar que para cincuenta mil británicos y cuarenta mil alemanes había resultado el sitio para sus tumbas, hoy día es un campo de labranza. La planicie suavemente ondulada y de color verde, no tiene siquiera unas trazas como para hacerlo parecer al lugar donde cientos de
Por Rene Boretto Ovalle Cuando nos referimos a \»turismo sustentable\» aparece una palabrita que no hace mucho que ha entrado al diccionario turístico. O al menos al glosario que deben manejar las personas relacionadas a este fenómeno social-comercial que es el turismo. Sustentabilidad. Realmente es tan acotado el término que generalmente lo utilizan sin ton
Sustentabilidad: ¿solo no maltratar el Medio Ambiente? Leer más »